top of page

Tiempo requerido para implementar un Sistema de Gestión

Cuando una organización decide adoptar un Sistema de Gestión de acuerdo con los requisitos de una norma ISO, la alta dirección puede preguntarse cuánto tiempo le tomará la implementación. La respuesta a esta pregunta difiere entre una compañía y otra, depende directamente de los requerimientos particulares de una empresa en términos de su visión estratégica,  actividad económica, sector, normatividad legal,

tamaño, el volumen y características de la información, por ello es primordial realizar un análisis profundo de tales factores para precisar la duración del proyecto. Sin embargo, hay algunos aspectos que se pueden considerar para tener una idea acerca del tiempo que podría necesitar para tal propósito.

En GESTIÓN.sys asesoramos a nuestros clientes sobre la estrategia de implementar normas internacionales y nacionales. Contáctenos para brindarle información detallada acerca de las normas y de cómo apoyamos la experiencia de desarrollar conjuntamente tan importante proyecto en su organización.

¿Cómo se puede estimar el tiempo necesario?

La duración del proyecto varía de una compañía a otra, pero el tamaño de la empresa es a menudo un importante factor en cuanto al tiempo requerido para implementar una norma ISO de sistemas de gestión:

  • Las organizaciones de hasta 50 empleados podrían implementar su Sistema de Gestión en un término de 5 a 8 meses.

  • Empresas de hasta 500 empleados podrían ocupar entre 10 y 12 meses.

  • Las compañías más grandes pueden tardar de 12 a 15 meses.

Esta estimación no incluye el tiempo necesario para solicitar, preparar y realizar la auditoría de certificación, que será determinado por el organismo de certificación quién tiene un periodo de tiempo predeterminado para recopilar y analizar información como base para el ejercicio de auditoría y determinar si la organización cumple de conformidad con los requisitos básicos legales. Este período de tiempo puede variar entre los diferentes organismos de certificación.

¿Cómo se puede acelerar la ejecución del proyecto de implementación de un Sistema de Gestión?

Lo más importante es poner en práctica el liderazgo y compromiso de la alta dirección como factor estratégico en la gestión del proyecto. Cuando la alta dirección actúa de manera proactiva para liderar la puesta en marcha del Sistema de Gestión, se eliminan las barreras y mitigan los riesgos del proyecto con mayor facilidad y rapidez. Adicionalmente, si la organización cuenta previamente con procesos y procedimientos o si ya tiene otros sistemas de gestión implementados, es posible disminuir el tiempo para cumplir con los requisitos de una nueva norma ISO por realizarse a manera de integración.

 
Otros factores que pueden incidir en el cálculo del tiempo que puede durar el proyecto de implementación de una norma ISO de Sistemas de Gestión son:

  • Análisis de la situación actual (Análisis Gap): Es la herramienta clave para determinar las necesidades en la implementación de una norma ISO de Sistemas de Gestión y realizar un análisis adecuado de la conformidad y de las carencias en el cumplimiento de requisitos a la hora de establecer el diagnóstico en la organización. Permite comparar lo que ya existe en la empresa, identificando procesos y procedimientos que podrían cumplir parcial o totalmente las condiciones de una norma ISO y establecer el plan de trabajo del proyecto con mayor precisión.

  • Formular y desarrollar la implementación del Sistema de Gestión bajo una metodología de Gestión Proyectos válida que incluya el análisis de aspectos tales como el desarrollo organizacional, tecnológico y del talento humano, con el propósito de lograr una experiencia exitosa con los resultados esperados. Esto significa contar con un director de proyecto con las competencias de liderazgo necesarias al interior de la organización y conocimiento de la misma, capaz de apoyar a la empresa en la implementación del Sistema de Gestión con mayor rapidez, en comparación con un colaborador que requiera un periodo de aprendizaje.

  • Solicitar los servicios de Consultoría en Sistemas de Gestión adecuados facilita la gestión del proyecto, desde su formulación hasta el cierre, ya que éste cuenta con la experiencia y los conocimientos técnicos precisos para direccionar el trabajo de implementación, interpretar los requisitos, especificaciones, directrices o características en el contexto de la organización, formar al talento humano para que ejerza su labor de manera efectiva, evaluar los procesos, formular planes de mejoramiento y obtener resultados significativamente positivos al cierre del proyecto, entregando un producto final que satisfaga las necesidades y supere las expectativas del compañía.

bottom of page