top of page

Norma ISO 31000:2009

Proporciona principios y directrices generales sobre la gestión de riesgos, el modelo puede ser utilizado por cualquier organización pública o privada, asociación, grupo social o individuo, por lo tanto, no está diseñada para una industria o sector específico.

Puede ser adoptada en toda la organización para ejecutar una amplia gama de actividades, incluidas las estrategias y decisiones, operaciones, procesos, funciones, proyectos, productos, servicios y activos y se puede aplicar a todo tipo de riesgo, cualquiera que sea su naturaleza, ya sea que tenga consecuencias positivas o negativas.

Fuente: www.iso.org/

De acuerdo con el numeral 0.0.3 - Pensamiento basado en riesgos de la norma ISO 9001:2015, las organizaciones necesitan planificar e implementar acciones para abordar los riesgos y oportunidades. Uno de los propósitos fundamentales de un sistema de gestión es actuar de manera preventiva y establecer acciones para abordar los riesgos inherentes a la operación de una organización.

Aunque no existe un requisito o proceso normativo referente a métodos formales para la gestión del riesgo, la ISO 31000 se constituye como una herramienta metodológica para gestionar los riesgos en la empresa y su modelo se articula completamente a cualquier sistema de gestión reglamentado por las normas ISO.

En GESTIÓN.sys, conocedores de la importancia de implementar modelos para la gestión de riesgos en las organizaciones, asesoramos a su empresa en la adopción de la norma ISO 31000 como complemento vital al enfoque de pensamiento basado en riesgos promulgado por normas ISO sobre sistemas de gestión tales como la 9001, 14001, 45001, 27001, entre otras. Adicionalmente, incluimos la gestión de riesgos como parte de la gestión propia del proyecto de implementación de su sistema, aspecto que permite controlar los efectos adversos que se puedan propiciar en el desarrollo de la Consultoría.

bottom of page