GESTIÓN.sys
Sistemas y Soluciones en Gestión Empresarial
Visítenos en
Av. Colombia No. 5 – 297 Of. 404 B, Cali - Colombia
(+57 2) 304 7333 - (+57 ) 301 3939 900
Consultoría Sistemas gestión ISO 9001 14001 OHSAS 18001 Decreto 1072
Norma OHSAS 18001:2007
OHSAS 18001 especifica los requisitos para un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, cuyo propósito es hacer posible que una organización gestione los riesgos asociados a la labor que realizan sus trabajadores y mejore su desempeño en este sentido.

Un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional eficaz es la mejor forma de demostrar ante los clientes, entidades de control, la comunidad y otros grupos de interés, que la organización controla los riesgos y aplica medidas para el mejoramiento continuo en el desempeño de los procesos.
Dentro de los beneficios que proporciona un sistema de gestión en seguridad de salud ocupacional se encuentran:
-
Permite a una organización ser proactiva, en lugar de reactiva, cuando se trata de proteger eficazmente la salud y de brindar seguridad a sus trabajadores y otros grupos de interés
-
Ayuda a los empresarios y administradores a que sean más conscientes de sus responsabilidades legales y reglamentarias y a identificar y controlar los riesgos asociados a la misión de la organización.
-
Promueve las buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional, tanto a la fuerza de trabajo como a otras partes interesadas.
-
Genera valor ante la negociación con compañías aseguradoras gracias al respaldo confiable de la gestión del riesgo en la organización.
-
Propicia el cumplimiento de los requisitos en Seguridad y Salud Ocupacional por parte del entorno legal, económico y social de la organización.
-
Respalda a la organización frente a posibles demandas laborales asociadas con los riesgos identificados y gestionados.
Norma ISO 45001:DIS (Draft International Standard)
Actualmente la ISO se encuentra desarrollando la norma ISO 45001 sobre los requisitos para los Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que ayudarán a las organizaciones a reducir los índices de accidentalidad, proporcionando un marco para mejorar la seguridad de los trabajadores y otros grupos de interés, reducir los riesgos identificados en el lugar de trabajo y a crear mejores y más seguras condiciones de trabajo.
El estándar está siendo desarrollado por un comité de expertos en salud y seguridad en el trabajo compuesto por representantes de 65 países y 16 más como observadores, con el aporte de enfoques de otras normas como antecedente tales como ISO 14001 e ISO 9001. Adicionalmente, el comité de expertos tiene en cuenta normas internacionales establecidas en esta área, como OHSAS 18001, las Directrices ILO-OSH y diversas normas del trabajo de la OIT y otras convenciones. De acuerdo con la ISO su emisión está proyectada para el año 2017.
La ISO 45001 está destinada para el uso por parte de cualquier organización, independientemente de su tamaño o la naturaleza de su misión, se puede integrar con otras normas de sistemas de gestión gracias a que comparte la estructura de alto nivel establecida por la ISO en el Anexo SL, al igual que se articula con otros programas de seguridad y salud, como los programas de bienestar de los trabajadores. También tiene en cuenta muchos de los requisitos legales establecidos en los países.
Fuente: www.iso.org/
¿Cómo apoyamos a su organización?




Ejecución, seguimiento y control del proyecto
Cerrar el proyecto
¿Qué prevenimos que suceda?
En la implementación de un Sistema de Gestión en una organización es preciso evitar algunos aspectos que pueden dificultar su adecuado funcionamiento y generar un impacto negativo en el desarrollo del proyecto. Nuestro equipo de consultoría se encuentra debidamente entrenado y sensibilizado acerca de la importancia de tener muy en cuenta dichos aspectos y asesorar a la alta dirección durante el diseño e implementación del Sistema de Gestión en su organización para que el proyecto sea todo un Éxito!
